Alumnos
Calificaciones Finales
(Las calificaciones están ordenadas por número de expediente, que puede consultarse en el resguardo de matrícula o en el carnet de alumno del conservatorio)
Procedimiento para la reclamación de calificaciones finales de Enseñanzas Elementales
Procedimiento para la reclamación de calificaciones finales de Enseñanzas Profesionales
Préstamo de instrumentos
El Conservatorio posee un fondo limitado de instrumentos de préstamo: flauta travesera, clarinete, oboe, fagot, trompeta, trompa y trombón.
Erasmus +

Erasmus+ es el programa de la UE de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa. Su presupuesto de 14.700 millones de euros ofrece oportunidades de estudio, adquisición de experiencia y voluntariado a más de 4 millones de europeos.
El programa Erasmus+, que se extiende hasta 2020, no se dirige solo a los estudiantes. En él se han fusionado siete programas anteriores y ofrece oportunidades a una amplia variedad de personas y organizaciones.
La estrategia educativa del CPM “Adolfo Salazar” incluye, como uno de sus objetivos fundamentales, la internacionalización del centro y el intercambio cultural con otras instituciones.
Y, como consecuencia de ello, colabora de manera activa en intercambios y proyectos de ámbito internacional, sobre todo en Europa.
La primera participación en el programa Erasmus+ fue en el año 2016, junto a la Ghaqda Kazini tal-Banda de Hamrum (Malta) y la Scuola di Musica “Josip Slavenski” de Belgrado (Serbia).
En 2017 fue aprobado y desarrollado el proyecto “El eslabón perdido en la escala musical mediterránea” con la participación del Departamento de Música de la Ionian University de Corfú (Grecia).
Y en 2017/18, de nuevo con las instituciones socias Ghaqda Kazini tal-Banda de Hamrum (Malta) y Scuola di Musica “Josip Slavenski” de Belgrado (Serbia) se llevó a cabo el Proyecto “When words fail, music speaks”.
COORDINACIÓN
Ana Jovanovic
Vicedirección
Antiguos Alumnos
- Marina Alba López, violín Jakobs School of Music, Indiana University Bloomington.
- Ana Alonso, viola
Escuela de Música Reina Sofía. Actualmente profesora del Conservatorio Profesional de Música de Amaniel y miembro del Plural Ensemble. - Miguel Angel Alonso, violín
Actualmente miembro de la Orquesta Nacional de España. - Roberto Alonso, viola
Actualmente miembro de la Orquesta de la Comunidad de Madrid. - Fernando Arias, violonchelo
Escuela Superior de Música Reina Sofía. Premiado en el Concurso Nacional de Juventudes Musicales. Actualmente profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. - Joaquín Arias, violín
Musikene. Escuela de Música Reina Sofía. Premiado en el Concurso Internacional de Llanes. -
Paula Arroyo Escrig, violín
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Codarts de Rotterdam. -
Mar Bonet Silvestre, violonchelo
Escuela de Música Reina Sofía. Premiada en el Concurso de Alcañiz y en el Concurso Internacional Dotzauer de Dresde. JONDE -
Cibeles Bullón, violín barroco
Conservatoire Erik Satie de Paris. -
Alejandro Bustamante, violín
Conservatorio Superior de Música de Aragón. UDK de Berlín. Premiado en el Concurso de Juventudes Musicales y Premio Revelación Artística en los XXIV Premios Nacionales de Cultura Viva. Actualmente concertista y profesor del Conservatorio Superior de Castilla y León. www.alejandrobustamante.com -
David Cano Cortés, violín
Conservatorio Superior de Música de Aragón. -
Cristina Castillo Calatayud, violín
Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, University of Southern of California de Los Ángeles. Universidad de Tel-Aviv, Buchmann-Mehta School of Music. -
Lucía Cartujo Rodríguez, violín
Actualmente profesora del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba. -
Eva Chicote, violín
Actualmente profesora de la Escuela Municipal Maestro Gombau. -
Carlota Combis Clara, violín
Jakobs School of Music, Indiana University Bloomington. -
Laura Cuesta Herrero, violín
Centro Superior Katarina Gurska. - María del Campo Castro, violonchelo
Royal College of Music London, Royal Nothern College of Music Manchester. EUYO. Actualmente profesora del Conservatorio Profesional de Música de Jaén. - Guillermina Chivite Megías, violín
Royal College of Music London - Miguel Colom, violín
Escuela de Música Reina Sofía. Hochschule für Musik Hans Essler y UdK, Berlín. Premiado en los concursos internacionales de Llanes, Juventudes Musicales de España, Ibolyka-Gyarfas, Max Rostal y Postacchini. Actualmente concertino de la Orquesta Nacional de España y miembro del Trio VibrArt. www.miguelcolom.com - Mariela Comesaña, violín Actualmente profesora en el Conservatorio Profesional de Granada.
- Carolina María Cygan Witoslawska, violín UdK, Berlín. Actualmente miembro de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
- Olenka Cygan Witoslawska, violín Musikene. Hochschule für Musik, Frankfurt. EUYO.
- Nuria Díaz Fuentes, violín Academia de Música y Teatro de Estonia.
- Manuel Escudero, guitarra
Actualmente profesor del Conservatorio Victoria de los Ángeles. - María Espino Codés, violín
Royal Academy of Music London. Premiada en el Concurso Nacional Forum Musikae.
- Kiril Fasla Prolat, violonchelo
Hochschule für Musik, Basel. Udk, Berlín. Premiado en los concursos de Alcañiz y Ciudad de Vigo. EUYO. - Sofía Fasla Prolat, violín
Hochschule für Musik Freiburg. Premiada en el Enkor International Music Competition. JDPh. EUYO. - Rocío Fuentes Magadán, violonchelo
Esmuc. Universität für Musik und darstellende Kunst de Graz. - Rebeca García, violín Actualmente profesora en la Escuela Municipal de Pozuelo de Alarcón.
- Paula García Morales, viola
Escuela de Música Reina Sofía. Actualmente miembro del Ensemble Praeteritum y de la Orquesta Nacional de España. - Paloma García del Busto, violonchelo
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
- María Gilicel, violín
Royal College of Music London. Premio Extraordinario Comunidad de Madrid. Henry Wood Award - Marta Gómez Gualix, violín
Universität für Musik und darstellende Kunst de Graz. GMJO - Guillermo Gómez Ocampos, violín
Royal College of Music, London - Sara Gómez Yunta, viola barroca
Academia de Música de Basilea - Paula Gordo Serrano, violín
Conservatorio Superior de Música de Aragón. Actualmente profesora de la Escuela de Música Prolat. - Daniela Guillén García, violín
Royal College of Music, London. - Jorge Guillén del Castillo, violín
Escuela Superior de Música Reina Sofía. Premiado en los concursos de Córdoba, Málaga y Concurso Internacional de Cámara de Manresa. Grupo Strad. - Marta Hernando, violín
Escuela Superior de Música Reina Sofía. Premiada en el Concurso Internacional de Novosibirsk. Actualmente miembro de la Orquesta Sinfónica de RTVE. - Álvaro Huertas Lozano, violonchelo
- Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Hochschule für Musik Mannheim. Hochschule für Musik Stuttgart. Escuela Superior de Música Reina Sofía. Profesor del Conservatorio Profesional Adolfo Salazar y miembro del Cuarteto Leonor.
- Daniel Hurtado, violín
Conservatorio Superior de Música de Aragón. - Trinidad Jiménez, flauta y composición
Doctora Summa Cum Laude por la Universidad de Sevilla. - María José Jiménez Vallés, violín
Koninklijk Conservatorium Den Haag - Sofía Jiménez Vallés, viola
Royal Academy of Music, London - Gala Kossakowski Baladrón, flauta travesera
Escuela de Música Reina Sofía. Premiada en los concursos “Andalucía Flauta” y “Cesar Uceda”. EUYO - Leonor de Lera, violín barroco Royal Academy of Music London. Directora de “L’Estro d’Orfeo”.
- Beatriz Linares Márquez, violonchelo
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. HfM Hans Essler de Berlín. GMJO. Premiada en el Concurso de Lisboa. Actualmente miembro de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. - Jorge Llamas, violín
Escuela de Música Reina Sofía, Musikene y Hochschule für Musik Freiburg - Javier López Torrejón, violín
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. ArtEz Conservatorium Zwolle. Premiado en el Concurso Internacional Villa de Llanes. Premio Extraordinario de la Comunidad de Madrid. - Claudia Loyer Vaquerizas, violonchelo
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. - Luis Malca, guitarra. Actualmente concertista y profesor en la escuela municipal Enrique Granados de Majadahonda.
- Carolina Martínez Báez, violín
Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá. - Javier Martínez Rollán, violín
Royal Music Academy London. EUYO. Actualmente miembro de la Orquesta Sinfónica de Málaga. - Ernesto Mayhuire, guitarra
Actualmente concertista y profesor en la Escuela de Música y el Conservatorio de Berna y Biel/Bienne. - Marta Mayoral, violín y viola barroca
Escuela de Música Reina Sofía. Actualmente profesora del Conservatorio Padre Soler de San Lorenzo de El Escorial y miembro de La Spagna y La Madrileña. - José Francisco Montón, violín
Royal College of Music London y Hochschule für Musik Hannover. Premiado en el Concurso Internacional de Violín de Llanes. Actualmente miembro de la Bavarian State Orchestra, Bayerische Staatsoper. - Ramiro Morales, guitarra
Actualmente concertista de cuerda pulsada y profesor del Centro Integrado de San Lorenzo del Escorial.busto - Leticia Moreno, violín
Solista internacional. www.leticiamoreno.com - Yasmina Muro Suescun, violonchelo
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Actualmente directora de la Escuela de Música Yasmina Muro. - Luis Navidad Serrano, contrabajo
Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Escuela Superior de Música Reina Sofía. Actualmente ayuda de solista de la Orquesta Nacional de España. - Raquel Pascual Peña, violín
Guildhall School of Music London. EUYO. Actualmente miembro de la Orquesta Sinfónica de Málaga. - Gema Pérez, violonchelo
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. EUYO. GMJO. - Marta Peño, violín
Musikene. GMJO. Premio Extraordinario de la Comunidad de Madrid. - Adrián Pineda Tejero, violín barroco
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Actualmente miembro de La Spagna y La Madrileña. - Ruth Pivel Chuliá, piano
Escuela Superior Katarina Gurska - Eva Sánchez Platero, violonchelo
Actualmente profesora del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
- Raúl Pinillos Quiroga, violonchelo
Eastman School Music Rochester University. EUYO. Actualmente profesor de Amaniel. - Julia Polo Rodríguez, violonchelo
Hochschule für Musik Freiburg - Erica Ramallo Lucini, violín
Escuela de Música Reina Sofía. Premiada en el concurso Ciudad de Xátiva y en los Concursos Internacionales de Llanes y Lisboa. Actualmente miembro del Plural Ensemble y profesora del Conservatorio Teresa Berganza. - Alejandro Regueira Caumel, viola
Hochschule für Music Hans Essler de Berlín. GMJO. Premiado en los concursos de Llanes, Juventudes Musicales, Ibérico de Música de Cámara y María Cristina de Málaga. Actualmente solista de la sección de violas de la Rundfunk Sinfonieorchester de Berlín. - Paul Rodríguez Flys, violín Hochschule für Musik und Tanz, Köln.
- Rosa Rodríguez Recas, violín Conservatorio Superior de Música de Alicante
- Ana Sánchez, violín
GMJO. Actualmente solista de la sección de segundos violines de la Orchestre de Chambre de Toulouse. - Hector Sánchez Morcillo, violín
Conservatorio Superior de Música de Aragón. Artez Hogeschool voor de kunsten de Zwolle. - Sergio Sánchez Morcillo, violín
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid - Guillermo Santonja di Fonzo, violín
Hochschule für Music Hamburg - Jeremías Sanz Ablanedo, violonchelo
Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Royal Nothern College of Music Manchester. Premiado en los concursos John Barbirolli, Laurance Turner Memorial Prize, Nossek Prize y Antón Garcia Abril. Actualmente profesor del Conservatorio Superior de Música de Jaen. - María Sanz Ablanedo, violín
Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. Academia Rubin de Jerusalén. Actualmente profesora en el Conservatorio de Sabadell. - Cristina Sanz, piano
Escuela Superior de Música Reina Sofía. Premiada en los concursos de Pescara, Cesar Franck de Bruselas, María Herrero de Granada y Aquisgrán. - Ignacio Serrano, viola Actualmente profesor en el Centro Integrado Padre Soler y miembro de la Orquesta de Cámara Reina Sofía.
- Luis María Suarez, violín
Escuela Superior de Música Reina Sofía. Premiado en los concursos de Torres y Cuenca. JONDE. Miembro de la Orquesta Nacional de España. - Roberto Terrón, contrabajo
Escuela Superior de Música Reina Sofía. Actualmente profesor del Conservatorio Profesional de Música de Majadahonda y de la Orquesta Sinfónica de RTVE. - Ana María Valderrama Guerra, violín
Escuela de Música Reina Sofía, Escuela Superior de Música de Cataluña, Hochschule für Music Hanns Eisler. Premiada en el Certámen Melómno y en los concursos internacionales de Lisboa, Novosibirsk y Sarasate de Pamplona. Actualmente concertista y profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. www.anamariavalderrama.com - Sara Valencia, violín
Escuela de Música Reina Sofía. Premiada en los concursos internacionales de Xátiva, Marie Cantagrill y Ciudad de Llanes. - Octavio Vazquez Rodriguez, compositor
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Peabody Institute de Baltimore, University of Maryland. Actualmente profesor del Nazareth College de Nueva York y estrenos de su obra en todo el mundo. www.octaviov.com - Priscilla Vela, contrabajo
Escuela Superior de Música Reina Sofía. GMJO. Orquesta del Palau de les Arts. - Alberto Vidal Borrella, violín
Royal College of Music London. Actualmente miembro de Royal Philarmonie y English National Ballet. - Patricia Villar Vázquez, flauta travesera
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Actualmente profesora de la Escuela de Música Prolat y del Curso de Flauta de Chera. - Daniel Yagüe, guitarra
Actualmente profesor acompañante en el Conservatorio Profesional de Danza Fortea.