Asignatura: Guitarra

Nació en Bilbao, donde se inició en la Guitarra clásica y acompañamiento con el profesor Juan María Uribarri. Más tarde siguió sus estudios de Guitarra en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza con Luis Suelves, donde obtuvo el Premio de Honor en Grado Elemental y cursó el Grado Medio, obteniendo el Título Profesional.
Posteriormente, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid realizó sus estudios superiores con el prestigioso catedrático Demetrio Ballesteros, y obtuvo el Título Superior de Guitarra en 1993.
Es funcionario de carrera, por oposición desde 1992.
Muy interesado en los distintos estilos de la Guitarra, realizó numerosos cursos de perfeccionamiento como alumno activo con destacados maestros en cada una de las especialidades:
– Técnica e interpretación de la Guitarra Clásica con Demetrio Ballesteros, Manuel Estévez, Miguel Ángel Girollet y Carles Trepat, entre otros.
– Música Antigua con Jorge Fresno, Javier Hinojosa y Hopkinson Smith.
– Música Española con Francisco J. Ortiz.
– Música Sudamericana (ritmos y rasgueos) con Jorge Cardoso.
– Técnica corporal (Método Feldenkrais) con Jeanne Charveron (alumna directa de Moshé Feldenkrais), y su aplicación a la Guitarra con Patrick Lanusse.
– Guitarra Flamenca con Óscar Herrero.
– También tomó clases con la pianista y prestigiosa pedagoga Paquita Masmano y realizó varios cursos con la pianista de Jazz Irene Albar, de ambas recibió muy sabios consejos.
Es Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza.
Tiene publicado un Análisis y transcripción para Guitarra del Allegro para Laúd Barroco BWV 998 de J. S. Bach por la Editorial Mater Música (Zaragoza, 1988).
De su faceta como concertista ha recibido elogiosas críticas de sus actuaciones en solitario, una de ellas por Eduardo Fauquié, crítico musical del periódico “Heraldo de Aragón” quien dijo de él: “ … un sonido íntimo y elegante para la Guitarra”). Durante su etapa de profesor en el Conservatorio de Huesca actuó en varios conciertos formando parte de un grupo de música de cámara con Eva García (Flauta), Susana Sarfson (Clave) y María Elena Vallejo (Mezzosoprano), principalmente con dicha cantante ofreció numerosos conciertos a dúo entre los años 2002 y 2005.
La mayor parte de su trayectoria profesional la ha dedicado a la enseñanza que es su verdadera vocación y en la que posee una amplia experiencia:
Comenzó haciendo algunas sustituciones en el Conservatorio de Zaragoza.
Profesionalmente se inició como profesor de Guitarra en el Centro de Estudios Musicales “Manuel De Falla” de Zaragoza y monitor de música en colegios públicos de dicha ciudad (1986 y 1987).
Fue profesor de Guitarra en el Instituto Provincial de Música de Soria (1986 y 1987).
Impartió cursos de verano en la Casa de la Cultura de Pau (Francia)(1988).
Como profesor de conservatorio lleva dedicándose 30 años, habiendo sido profesor de Guitarra en el Conservatorio de Huesca desde 1988 hasta 2010, y desde 2010 hasta la actualidad es profesor de Guitarra y la asignatura de Conjunto de Guitarras en el Conservatorio “Adolfo Salazar” de Madrid.
Algunos de sus alumnos han obtenido Premio de Honor de Enseñanzas Profesionales, y también han sido galardonados con diferentes Premios tanto solistas como en grupos de cámara en concursos internacionales. Muchos de ellos hoy día son profesores de Guitarra.
Actualmente, varios de sus alumnos estudian en distintos Conservatorios Superiores: en Madrid, Zaragoza, Sevilla y Salamanca.
En los años que ejerció como profesor en el conservatorio de Huesca, surgió el Cuarteto de Guitarras “Terpsícore”, fundado hace más de 15 años por antiguos alumnos de dicho centro y que cuenta con varios premios, discos grabados y obras dedicadas a dicho cuarteto por compositores de mucho prestigio.
Desde 2010 es profesor en el Conservatorio “Adolfo Salazar” de Madrid, y en estos años, varios de sus alumnos han obtenido Premio de Honor de 6° de Enseñanzas Profesionales, Mención de Honor de 6°, así como Premio “Adolfo Salazar” concedido a los alumnos que en los dos últimos cursos de E. Profesional (5° y 6°) han obtenido las calificaciones de 9 y 10 en todas las asignaturas. Por otra parte, varios alumnos suyos han sido becados para participar en el Seminario Internacional de Música de Lérida con la prestigiosa concertista de Piano y compositora Teresina Jordá, en las ediciones de 2017 y 2018.
Muy vinculado a la vida musical de nuestro centro, algunos de sus alumnos actúan habitualmente en los conciertos organizados por el conservatorio, o bien patrocinados por distintos organismos de la capital cuando nos solicitan colaboración.
Asimismo interviene en la organización de la Semana de la Guitarra que se celebra cada año, organizada por distintos conservatorios de la Comunidad de Madrid.
Participó en la conmemoración del 25° aniversario del conservatorio “Adolfo Salazar”, ofreciendo un concierto de Guitarra el 23 de mayo de 2014, en el salón de actos del centro.